Blog
Archivo por categoría: Software, ERP, CRM
Llegan las subvenciones y ayudas para el sector editorial
El Ministerio de Cultura y Deporte lanza la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la revalorización cultural y modernización de las librerías. La semana pasada, concretamnete el día 6 de septiembre de 2018 ha sido publicada en BOE la convocatoria de subvenciones para el sector editorial.
La mayoría de empresas apuesta por alojar su ERP en la nube
Dos de cada tres empresas tienen alojado en la nube su software de gestión ERP y la tendencia aumentará en los próximos años
Detectan virus en documentos PDF
Investigadores de la empresa de ciberseguridad CheckPoint han descubierto un nuevo tipo de ransomware, identificado como 'JAFF', que se propaga a través de documentos PDF infectados enviados por correo electrónico.
Ser más eficiente y competitivos de la mano de un ERP
Un ERP es un software de gestión empresarial que permite planificar y controlar los procesos y recursos de negocio de una empresa de manera eficiente.
Una buena solución ERP recopilará y organizará los datos de los diferentes departamentos. De esta manera, podrá proporcionar a la dirección de la compañía y a los jefes de equipo información sobre el rendimiento y la rentabilidad de la actividad empresarial.
Europa apuesta por las nuevas tecnologías de la mano de las Pymes
IDC prevé que el gasto TI de las pequeñas y medianas empresas en Europa Occidental superará los 130.000 millones de dólares en 2020, siendo las pequeñas empresas las más dinámicas en este apartado gracias a la transformación digital, cloud, impresión 3D y robótica, son algunas de las áreas donde dirigirán sus inversiones.
Después de 10 años baja la piratería en España
El acceso a contenidos pirateados ha descendido un 4,2% en 2016 respecto al año anterior, según el Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales, un estudio realizado por la consultora GfK por encargo de la Coalición de creadores e industrias de contenido y La Liga.
El relevo de Sage Murano para las pymes se llama Sage 200c
Es una solución integral de control y gestión de negocio adaptada a las necesidades de las pequeñas y grandes empresas, pero con la vista puesta en crecimientos futuros.
El Corte Ingles crece en venta online
Uno de los últimos informes revela que en España el comercio electrónico movió el pasado año un volumen de negocio de 11.640 millones de euros. De ellos, 871 millones corresponden a Amazon.es, que se sitúa en la primera posición.
Impresión bajo demanda como forma de negocio para el sector editorial
En los últimos años hemos visto cómo Internet ha transformado los modelos de negocio y de gestión para muchas empresas y sectores. El sector de la comercialización de productos editoriales no es una excepción a esta transformación estructural en la manera en que los productos se crean, producen, promocionan, venden y consumen.
Reciente leiamos un artículo de Jose Manuel Anta que trataba el cambio en el modelo de comercialización del sector del libro, por ejemplo en el caso concreto de las librerías, estos cambios se centran en las nuevas fórmulas que los compradores utilizan para conocer y seleccionar los títulos que luego comprarán, y en los medios que utilizarán para realizar de forma efectiva esa compra.
Esta circunstancia representa un reto realmente importante para el sector del libro y las publicaciones en su conjunto, ante el cual los editores, distribuidores y puntos de venta, deben contemplar los riesgos y desafíos a los que se enfrentan, así como las oportunidades que también se generen.
Tengo necesidad de una solución CRM para 2017
En conclusión, 2017 será un año de transformación para el CRM. Tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural abren la puerta a una explosión de nuevas capacidades para el mercado CRM.
No obstante, las empresas deben dedicar tiempo a prepararse para la adopción de dichas tecnologías. Este año, las empresas deberán tomarse el tiempo de replantearse sus objetivos de CRM e impulsar iniciativas de simplificación a través de sus soluciones. Una vez que se haya racionalizado y simplificado la solución, el camino hacia la personalización y las experiencias de usuario alternativas será mucho más llano.