Los 5 retos en 2024 para la integración de datos en empresas en España

Combinar y unificar datos que provienen de diversas fuentes permite a las empresas disponer de una visión coherente y completa de toda la información que manejan, permitiendo tomar mejores decisiones a todos los niveles. La integración de datos en empresas se ha convertido en un aspecto clave del negocio en plena era digital, donde las nuevas tecnologías son imprescindibles para realizar las principales tares y procesos empresariales, y donde los datos son el principal activo de cualquier empresa.

A continuación, mostramos los cinco desafíos en data integration a los que se enfrentan las empresas españolas en 2024, un año que está marcado por términos como data driven, inteligencia artificial, Big Data, analítica de datos, y seguridad de la información.

Estos son los 5 mayores retos para la integración de datos en empresas

1. Seleccionar la mejor plataforma cloud

Entre los retos de data management se encuentra, sin duda, la selección del entorno ideal para gestionarlos. En el mercado podemos encontrar grandes plataformas que luchan por liderar el mercado, como AWS (Amazon Web Service), Microsoft Azure o Google Cloud.

No solo será importante para las empresas seleccionar el mejor proveedor cloud, sino que también será imprescindible que construyan un entorno de herramientas y servicios apropiado para poder integrar de forma eficiente toda la información que manejan provenientes de diferentes fuentes, y que se presenta en distintos formatos (datos estructurados, no estructurados y semiestructurados).

Por ejemplo, seleccionar entre la amplia variedad de herramientas AWS para integración de datos puede resultar complejo, por lo que apostar por un socio experto en la materia será una buena solución.

2. Implementar de forma eficiente la inteligencia artificial

Otro desafío evidente es el uso de la IA en la gestión de datos, teniendo en cuenta los principales aspectos relacionados, como pueden ser el cumplimiento ético, la protección de datos, los costes asociados, la complejidad de la implementación, la gobernanza de datos, o la calidad final de los mismos, entre otros.

Las nuevas estrategias de integración de datos deben apostar por la IA generativa y modelos de machine learning que permitan evolucionar y aprender con el paso del tiempo, para así implementar un modelo de mejora continuo en el data management.

3. Garantizar una migración de datos ágil y segura

La importancia del dato no solo seguirá siendo enorme en 2024, sino que seguirá creciendo de forma significativa. Es habitual que las empresas empiecen a apostar por una filosofía data driven, lo que les lleva a realizar migraciones de datos desde entornos obsoletos o poco eficientes, a nuevas plataformas e infraestructuras.

Durante este proceso de migración se producen muchos incidentes y situaciones de riesgos que las empresas deben superar, como por ejemplo:

  • Pérdida o corrupción de datos.
  • Datos que migran de forma incompleta.
  • Discrepancia o duplicidad de datos.
  • Incidentes relacionados con el rendimiento que dificultan el acceso a los datos.
  • Problemas de compatibilidad.
  • Altos costes asociados.
  • Migración hacia entornos menos eficientes.

4. Incrementar la solidez de los sistemas de protección

Entre los retos data management para 2024 también estará la mejora en los sistemas de ciberseguridad que se encargan de proteger los datos. Los ciberdelincuentes evolucionan y encuentran nuevas formas de atacar sistemas y servicios con el objetivo de robar información o de conseguir que funcionen de forma anómala.

Para el data management se hace imprescindible la inversión en seguridad, adoptando por las últimas tendencias del mercado en esta materia, como por ejemplo: el uso de la IA en los sistemas de detección y análisis de amenazas, incremento en la formación del personal en ciberseguridad, fortalecimiento de la seguridad cloud, autenticación multifactor y resiliencia ante ransomware y phishing.

5. Elegir un socio de datos adecuado

Dada la importancia de la integración de datos hoy en día, en 2024 veremos como cada vez son más las empresas que acuden al mercado en busca de asesoramiento y consultoría en este enfoque.

Transformar la cultura empresarial a un entorno centrado en los datos puede ser un proceso complejo y tortuoso si se realiza de forma autónoma, sin la experiencia y conocimiento de empresas y especialistas en la materia.

Encontrar un socio ideal para mejorar la integración de datos será otro de los desafíos claves de las empresas.

 

Te hemos mostrado los desafíos más importantes a los que se enfrentan las empresas españolas en 2024 en relación a la integración de datos. En Valios somos especialistas con más de 25 años de experiencia ayudando a empresas de todo tipo a sacar el máximo partido de toda la información que manejan. Somos el socio tecnológico ideal para tu negocio con el que conseguirás incrementar la rentabilidad y la competitividad, y garantizar el crecimiento a corto, medio y largo plazo.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacta con Vailos

Categorías

Tal vez sean de tu interés...

Artículos más populares

Consultoría y Soluciones tecnológicas Vailos