Las 5 mejores prácticas para mejorar el data quality de tu empresa

Con la fuerte irrupción del Big Data y su importancia de cara a mejorar la competitividad y la presencia de las empresas en los mercados, la cantidad de datos que manejan los negocios es cada vez mayor, por lo que es fundamental establecer medidas que permitan filtrarlos y obtener información de calidad.

Mejorar el data quality es una tarea imprescindible, junto a la corrección y limpieza de los datos, para optimizar el rendimiento en esta área y mejorar los resultados.

¿Qué es la data quality?

Cuando hablamos de data quality, debemos saber que el concepto puede variar en función de los objetivos y el uso que le dé cada organización.

En general, hace referencia a la evaluación de idoneidad y calidad de los datos a la hora de cumplir sus objetivos. Algunas compañías otorgan una mayor importancia a factores como la integridad y la relevancia, mientras que otras priorizan la exactitud, la confiabilidad y la consistencia.

Independientemente del enfoque que utilice cada empresa, es innegable que contar con datos de alta calidad permite anticipar y predecir con mayor precisión, mejora la resolución de problemas y facilita la creación de nuevas estrategias.

Además, la data quality es imprescindible a la hora de automatizar los procesos de integración y análisis de datos, ya que se eliminan todas las barreras de confianza, exactitud y actualización durante el camino.

5 prácticas idóneas para mejorar la calidad de los datos

A continuación, te mostramos cinco prácticas ideales para que puedas mejorar la calidad de la información que maneja tu negocio.

1. Uso de métricas especializadas en calidad de datos

Antes de mejorar los datos, se deben identificar todos los problemas que pueda tener el negocio en cuanto a la gestión de los mismos.

Una vez visualizados y mitigados, se puede empezar a pensar en las posibles mejoras, sin tener ningún riesgo que llegue a generar incidencias mayores en un futuro.

Existen algunas métricas útiles a la hora de evaluar la calidad actual de los datos que utiliza una compañía:

  • Unicidad. En muchas ocasiones, se generan problemas a través de datos repetitivos y duplicados, especialmente si se manejan volúmenes muy altos.
  • Integridad. La fiabilidad de las estrategias depende, en gran medida, de la integridad de los datos, por lo que esta se debe analizar para evitar posibles lagunas a la hora de realizar el análisis.
  • Precisión. Es una medida muy importante, ya que la inexactitud en los datos puede inutilizarlos completamente.

2. Formación de un equipo especializado en data quality

Formar a los trabajadores en gestión de datos es muy recomendable, pero, si la intención es optimizar al máximo la data quality, se debería crear un grupo de trabajo específico que se encargue de administrar la calidad de los mismos.

Este equipo definirá las políticas y estándares de datos, así como determinar y hacer cumplir los procedimientos necesarios para obtener la mejora deseada en la calidad.

3. Priorizar la calidad de los datos

Pese a que pueda parecer muy obvio, es importante que las empresas prioricen la gestión de la calidad de los datos dentro de sus objetivos más relevantes, ya que dejarlo en un segundo plano puede generar alguno de los problemas expuestos anteriormente.

Debemos tener presente que las estrategias y proyectos dependen, en gran parte, de la fiabilidad, precisión y calidad de los datos, por lo que no conviene apartar esta tarea si se buscan buenos resultados.

4. Automatizar la inspección continua de los datos

Una de las mejores vías para mejorar la calidad de los datos consiste en el constante y continuo análisis de los mismos, por lo que es extremadamente conveniente automatizar este proceso.

Esto consigue que la inspección se haga de manera continua, y permita detectar instantáneamente cualquier tipo de anomalía, problema o pérdida de calidad, notificándola y facilitando su resolución inmediata.

5. Utilizar un sistema óptimo de gestión de datos

De cara a evitar cualquier tipo de inconveniente relacionado con el almacenamiento, la transferencia y la seguridad de los datos, es altamente recomendable contar con un sistema de alta calidad que garantice solidez, escalabilidad y confianza al usuario.

Además, será mucho mejor si la solución se adapta a las necesidades de tamaño y volumen del negocio que la utilice.

En Vailos nos encargamos de ofrecerte soluciones personalizadas de integración de sistemas y datos, contando con un equipo altamente especializado en la materia, y ofreciéndote atención rápida en todo momento.

Sin duda alguna, buscar un buen nivel de data quality debe ser una de las prioridades principales de las empresas modernas, dado el alto volumen de datos que estas manejan a diario. Si eres un negocio y buscas optimizar tus procesos y mejorar la calidad de tus datos, no dudes en contactar con nosotros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Consultoría y Soluciones tecnológicas Vailos