En los últimos tres años, no paramos de encontrarnos con noticias e informes donde se detallan que las empresas de Europa, Oriente Próximo y África están frustrados por las deficiencias que se encuentran a la hora de gestionar los datos, según dicen las encuestas, más de la mitad de las empresas reconoce “no tener el control total de los datos de su negocio”, falta de capacidad para “analizar los datos de forma integrada”, “no poder traducir los datos en información procesable”, pero sobre todo carecen de “medios para disponer de los datos de su actividad en tiempo real”
Después de la situación tan complicada vivida en todo el mundo por la pandemia y habiendo quedado claro: el potencial que puede suponer tener unos datos interpretables y gestionables en tiempo real, ¿estaríamos dispuestos a renunciar a que nuestro negocio sea más eficiente, innovador y sin explotar el conocimiento que tenemos de nuestros clientes?
Debemos apostar por responsables que dirijan grupos de gobernanza para las tomas de decisión de nuestras principales áreas de negocio, dotar de medios y seguridad a nuestra empresa y sobre todo potenciar las habilidades de nuestro personal para poder explotar al máximo los datos de nuestro negocio.