Las empresas funcionan en la actualidad sobre un modelo basado en servicios que les permite desarrollar sus tareas y procesos de una forma más eficiente y segura.
Este nuevo entorno necesita de una infraestructura orientada a estos servicios, utilizando diferentes tecnologías, metodologías y protocolos para poder implementarlos según las necesidades y características propias de cada empresa.
ESB es una solución eficiente para que las empresas actuales puedan utilizar cualquier software, servicio web o aplicación en la nube de forma eficiente e integrada, consiguiendo que se comuniquen para hacer un uso óptimo de toda la información que manejan.
Qué es el Entreprise Service Bus (ESB)
El bus de servicios empresariales o ESB (Enterprise service Bus) es una infraestructura de software que se utiliza para interconectar o enlazar diferentes sistemas informáticos dentro de una empresa (tanto a nivel interno, como a nivel externo.
Se trata de un sistema que se apoya en diversas tecnologías web para conectar los distintos programas, sistemas, plataformas o herramientas que utiliza la empresa. Gracias a este componente se puede generar un sistema SOA (Service Oriented Architecture).
En Vailos confiamos en el sistema ESB de Talend para realizar las integraciones ESB de nuestros clientes. De hecho, la compañía nos ha calificado como gold partner, por lo que tenemos acceso preferente a su soporte y soluciones.
Gracias a un ESB como el de Talend se dispone de un servicio que es capaz de recibir información de distintas fuentes y estándares, para que puedan interrelacionarse entre ellos.
Para qué sirve un ESB
Un sistema ESB es un bus que gestiona los datos provenientes de distintas fuentes y plataformas para que puedan ser utilizados de forma integral por la empresa.
Esta solución es utilizada por las empresas para poder conectar cualquier recurso TI que implementen, independientemente de la tecnología en la que esté basado.
Utilizar ESB es una apuesta muy interesante para cualquier empresa que quiera ser más competitiva y productiva ya que le aporta:
- Gestionar de forma eficiente la información. Utilizando un sistema de ruteo, el bus de servicios empresariales puede hacer llegar la información de forma precisa y rápida a su destino adecuado, evitando que se pierda por el camino o que termine en un destino que no es el apropiado.
- Centralización de los datos. Mediante una plataforma central, el ESB logra una comunicación con una aplicación o software sin que este tenga que estar vinculado al receptor del mensaje. Esta centralización es muy interesante porque desvincula al consumidor de la ubicación del proveedor del servicio al que accede.
- Máxima seguridad. El uso de ESB permite el flujo de datos bajo una capa de máxima seguridad, que garantiza la integridad y privacidad de toda la información que se intercambia.
- Gran transparencia. ESB se basa en protocolos web como FTP, SMTP, HTTPS, HMS, o TCEP, lo que aporta un alto grado de transparencia en la transferencia de datos.
- Servicio escalable. Con un enterprise service bus la empresa puede implementar e integrar en su infraestructura cualquier nueva aplicación o servicio web o en la nube.
Cómo implementar un ESB
Veamos una serie de recomendaciones a seguir a la hora de apostar por integrar una solución ESB en tu empresa.
Seleccionar el ESB adecuado
Existen en el mercado diversas plataformas ESB interesantes para la integración de sistemas de tu empresa.
Como hemos destacado anteriormente, en Vailos confiamos en el servicio UBS de Talend para realizar estas configuraciones. Su eficacia comprobada ha desembocado en nuestra plena confianza en su software para el desarrollo de soluciones ESB a medida.
Seleccionar la solución ESB que mejor se adapte a las características y necesidades de la empresa es la mejor alternativa para sacar el máximo partido de estos sistemas de integración.
Apostar por una empresa especializada
La mejor alternativa para implementar ESB es contar con los servicios de una empresa profesional con años de experiencia en el sector.
En Vailos estudiamos a fondo tu empresa y sus necesidades para poder ofrecerte una solución adaptada a sus necesidades. Nuestra dilatada experiencia en la implementación de ESB te servirá para poder implementar este sistema de manera óptima y eficiente en tu negocio.
Definir las aplicaciones y servicios a utilizar
Un ESB tiene como objetivo facilitar la integración de los servicios web, aplicaciones y plataformas que utiliza la empresa, para que puedan gestionarse de forma conjunta permitiendo una intercomunicación y un flujo de datos eficiente entre ellas.
Conocer cuáles son las herramientas y servicios que utiliza la empresa de forma habitual es mucho más sencillo implementar una solución ESB con la plataforma adecuada para ello.
Utilizar un ESB o bus de servicios empresariales es una alternativa por la que apuestan muchas empresas en la actualidad, en un mercado donde la digitalización, el uso de los servicios web y la dependencia tecnológica hacen necesario una gestión conjunta de la información para obtener beneficios interesantes para la empresa (reducción de costes, mejor toma de decisiones, predecir comportamientos, aprovechar oportunidades y tendencias del mercado…).
Se trata, sin duda, de una gran implementación para la integración de datos de cualquier compañía.