La metodología ETL (extract, transform, load) se ha utilizado de forma eficiente para conseguir una integración de datos eficiente en todo tipo de entornos. Con el paso del tiempo, este sistema de gestión de datos ha ido evolucionando, pasando de procesos por lotes o secuenciales, a mover datos en tiempo real.
A continuación, veremos qué es ETL por lotes y ETL en tiempo real, proporcionando información valiosa para saber cuál es la mejor opción para tu negocio.
Qué es ETL por lotes
ETL por lotes o tradicional es la metodología original de extracción, transformación y carga de datos que lleva décadas implementándose por empresas y organizaciones de diferentes sectores. Consiste en un sistema donde los datos se extraen por intervalos que pueden establecerse en horas, días, semanas, e incluso meses. Luego son transformados de forma eficiente para finalmente cargarse en el destino deseado o desencadenar un nuevo evento.
Es importante no confundir los términos ETL y ELT, ya que se presta a confusión la similitud de su denominación, y se trata de sistemas diferentes (accede al siguiente enlace para conocer la diferencia entre los sistemas ETL y ELT).
Qué es ETL en tiempo real
ETL en tiempo real o en streaming abandona el sistema tradicional de extracciones de datos periódicas, por un sistema continuo donde los datos se transfieren en tiempo real. Este flujo de datos en streaming permite que la información llegue de forma continuada desde las bases de datos a los dispositivos finales de los usuarios de forma precisa, segura y eficiente.
Cómo el flujo de datos se realiza en tiempo real, los posibles errores o incidentes requieren de procesos de control y corrección ágiles, para poder reaccionar a tiempo y corregirlo.
En un sistema ETL en streaming las herramientas y plataformas ETL, los tipos de fuentes de datos y los sistemas de pruebas y test, permiten conseguir esa flexibilidad y escalabilidad que se busca para poder acceder en tiempo real a los datos que se necesitan en cada momento.
Si quieres conocer mejor qué es ETL para empresas, en el anterior enlace podrás acceder a información interesante y actualizada sobre esta materia.
ETL por lotes o en tiempo real, ¿cuál elegir?
Veamos cuándo es más conveniente apostar por la integración de datos mediante ETL por lotes, y en qué casos es mejor opción implementar un sistema ETL en tiempo real.
ETL por lotes
Aunque la tendencia actual es utilizar sistemas ETL en tiempo real dada la gran exigencia y competitividad del mercado, el ETL por lotes sigue siendo ideal cuándo no es necesario el acceso inmediato a los datos. Por ejemplo, en negocios de hostelería para tratar los datos sobre las ventas diarias de distintas ubicaciones.
Otro uso habitual en la actualidad del ETL por lotes es para subir los datos a sistemas de almacenamiento en la nube como data lakes o data warehouse.
Para empresas que tengan recursos limitados, el procesamiento por lotes es la mejor opción, ya que no es necesario realizar un seguimiento y control constante (como sí ocurre en ETL en streaming), lo que implica una menor inversión o gasto.
ETL en tiempo real
Sin duda, para tareas urgentes o que requieran acceso inmediato a la información, la metodología ETL en streaming es la ideal pues permite tener un acceso inmediato a datos valiosos que les permiten reaccionar antes y tomar mejores decisiones.
El ETL en tiempo real requiere de una infraestructura y tecnología más avanzada por lo que es una alternativa que deben abordar las empresas que cuenten con los recursos necesarios para afrontar esta inversión.
Mientras en ETL por lotes la configuración es clave para el funcionamiento del sistema, en ETL en tiempo real el seguimiento y monitorización continuo es fundamental para garantizar resultados precisos y fiables. En este aspecto, la selección de las herramientas ETL es un proceso muy importante para poder garantizar un entorno potente y eficiente que permita el tratamiento en tiempo real de toda la información que se maneja.
Te hemos mostrado la diferencia entre el ETL tradicional por lotes y ETL en tiempo real para que puedas valorar todas las ventajas que tiene la integración de datos en streaming en un entorno tan dinámico y exigente como el actual. Pero, ¿cómo ayudan las herramientas ETL en las empresas?
¿Cómo ayudan las herramientas ETL?
Las herramientas ETL son un mecanismo vital para que las empresas organicen y den sentido a sus datos. Ayudan a agilizar la recopilación de datos de diversas fuentes, transformándolas en un formato más digerible y procesable. Este proceso conduce a una mejor calidad de los datos y reduce el riesgo de tomar decisiones basas en información errónea.
Así es como las herramientas ETL ayudan a las organizaciones en todos los ámbitos:
1. Automatización
Las herramientas ETL tanto por lotes como en tiempo real agilizan los flujos de trabajo de datos al extraer automáticamente datos de varias fuentes, transformarlos al formato deseado y cargándolos en un repositorio central. Este proceso funciona de forma autónoma y reduce la necesidad de la intervención manual.
En consecuencia, puede manejar de forma eficiente grandes volúmenes de datos sin gastar demasiado tiempo y recursos humanos, lo que produce una mayor eficiencia operativa y ahorros de costes para su organización.
2. Fuente única de verdad
En el panorama empresarial actual, los datos a menudo residen en múltiples sistemas y formatos, lo que produce inconsistencias y discrepancias.
Las herramientas ETL cierran estas divisiones, armonizando los datos en un formato y una ubicación unificados. Esta única fuente de verdad sirve como base confiable para la toma de decisiones, asegurando que todas las partes interesadas accedan a la información consistente y precisa.
3. Acceso a datos en tiempo real
En la era de la gratificación instantánea y la rápida toma de decisiones, las empresas necesitan acceso a información actualizada al minuto para seguir siendo competitivas.
Las herramientas ETL modernas ofrecen la capacidad de integrar flujos de datos en tiempo real, lo que le permite responder rápidamente a circunstancias y tendencias cambiantes. Este acceso a datos en tiempo real proporciona a su empresa una ventaja competitiva, ya que puede tomar decisiones ágiles basadas en la información más actualizada disponible.
4. Cumplimiento
Actualmente, las empresas operan en un entorno fuertemente regulado.
Para ello, las herramientas ETL modernas ofrecen funciones como el seguimiento del linaje de datos y pistas de auditoría, que son fundamentales para demostrar el cumplimiento de la privacidad de los datos, la seguridad y otros mandatos de cumplimiento. Esta capacidad mitiga los riesgos legales y reputacionales, salvaguardando la posición de su organización en el mercado.
5. Productividad
Este tipo de herramientas liberan recursos humanos para centrarse en tareas de mayor valor mediante la automatización de procesos de transformación e integración de datos que requieren mucha mano de obra.
Los empleados pueden dirigir sus esfuerzos hacia el análisis, la interpretación y la formulación de estrategias de datos en lugar de dedicar demasiadas horas a tareas manuales. Este cambio de enfoque amplifica la productividad, fomenta la innovación e impulsa el crecimiento empresarial.
En Vailos somos tu socio tecnológico ideal para que puedas sacar el máximo partido de toda la información que maneja tu empresa. Contamos con más de 25 años de experiencia ayudando a negocios de todos los sectores a mejorar sus procesos y tareas para que eleven su nivel de rentabilidad y competitividad.