Implantación SOA
La necesidad
Nuestro cliente, una importante empresa del sector logístico, disponía de un software propietario en entornos iSeries (RPG/ILE y DB2) que se había evolucionado con el paso de los años y que respondía de forma eficiente a las necesidades de su negocio. El cliente valoraba la robustez, seguridad y eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de datos actual, aunque era consciente de que disponía de un sistema monolítico altamente acoplado que no le iba a permitir acompañar como quería las necesidades demandadas por sus áreas de negocio. Se necesitaba mejorar entre otras cosas las capacidades de integración para permitir la interoperabilidad con sistemas externos y plataformas web/entorno PC, y la usabilidad del sistema.
La solución
Sin duda se trataba de un proyecto de gran complejidad pues el volumen del actual del sistema y su nivel de especialización eran muy altos, una renovación integral afectaría a la actividad de la empresa (almacén con servicio logístico de 16hs/día), por lo que se debían buscar soluciones que minimizasen los riesgos. El enfoque del proyecto (en realidad casi un plan de sistemas), fue el de mantener el núcleo de gestión actual que en gran medida satisfacía las necesidades actuales, estructurando el sistema en capas de forma que se permitiese de forma progresiva independizar presentación, lógica de negocio y persistencia, pero también aprovechar la potencia del actual sistema. El proyecto abordó varias líneas:
- Implantar un modelo SOA, definiendo arquitectura y stack tecnológico de referencia (base java)
- Creación de capa de servicios para de forma progresiva ir sustituyendo la actual capa de interfaces punto a punto basada en intercambio de ficheros por ftp/sftp y DDM
- Refactoring del sistema actual que, en algunos casos, conllevó el rediseño de procesos
- Nueva GUI para aquellas funciones del aplicativo que más
El resultado
Incluso sin llegar a un modelo de madurez SOA avanzado, los beneficios se notaron desde bien pronto y sin incidencia sobre la actividad diaria del cliente. Se pudieron desarrollar funciones operativas demandadas desde hacía mucho tiempo y visibilizarlas vía web y app con información en tiempo real desde el ERP. También se posibilitó la rápida integración con partners y webs de sus clientes. De esta forma el departamento de sistemas pasó impulsar la innovación para sus áreas de negocio.
Descarga esta experiencia en PDF
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otras experiencias
Procesamiento de ventas de retailers
Incorporación de la plataforma Talend y creación de un entorno web.
Middleware de aplicaciones
Middleware que permite centralizar las comunicaciones e integraciones y resolver todas las interfaces, síncronas o asíncronas, así como migraciones de…
Acceso web IBMi
Cuando se dispone de aplicaciones en un robusto entorno IBMi, y surge la necesidad de habilitar un acceso a terceros…
Creación de B2C a partir de B2B
Nuestro cliente, distribuidor tradicional al PDV, deseaba abrir una nueva línea de actividad llegando al cliente final vía web. Aunque…
Renovación sistema de gestión Grupo Editorial
Tras años con un sistema ya amortizado, desarrollado en tecnologías con difícil mantenimiento y explotación, nuestro cliente necesitaba abordar la…
Atención personalizada en centros comerciales
Dentro del proceso de atención personalizada que deseaba impulsar nuestro cliente, se decidió dotar a sus asesores comerciales de una…
Integración con salesforce
Como parte de la estrategia CRM de la compañía, el cliente decidió implantar las soluciones de Marketing Cloud (marketing digital)…
B2B sector distribución
El cliente, referencia en la distribución de libros y prensa, deseaba abordar un proyecto de renovación de su actual web…
Infraestructura software en PDV
El cliente, multinacional líder en productos de cosmética de lujo, deseaba abrir un nuevo canal de ventas (tiendas físicas propias),…
SFA para red comercial internacional
El cliente, líder en su sector, disponía de una solución de fuerza de ventas tecnológicamente desfasada.
Gestión SINLI para el sector editorial
El sector editorial, por mediación de FANDE (asociación de distribuidores editoriales), creó un estándar de comunicación normalizada de la cadena…
Implantación SOA
Nuestro cliente, una importante empresa del sector logístico, disponía de un software propietario en entornos iSeries (RPG/ILE y DB2) que…
Planificación de la producción
Nuestro cliente, industrial bioquímico, había crecido de forma considerable en los últimos años y necesitaba implantar un nuevo sistema de…
Planificación de rutas y liquidación de gastos
Nuestro cliente deseaba dotar a su red de visitadores de una solución de movilidad que le permitiese planificar desde la…
Plan de sistemas
Nuestro cliente, empresa de fabricación, disponía de aplicaciones y personal técnico que, durante muchos años, habían sido suficientes para el…
Sistema Comercial Integrado
Nuestro cliente, grupo de distribución líder, deseaba crear una nueva línea de negocio que requería de una solución vertical que…
Servicio gestionado con SLA
El modelo de gestión de IT de nuestro cliente, con un conjunto de aplicaciones/tecnologías heterogéneas (ERP en iSeries y aplicaciones…
Desliza con el dedo