La necesidad
Nuestro cliente, una de las marcas de cosmética más reputadas de todo el planeta, iniciaba un proceso de innovación corporativo que también involucraba al área de sistemas.
El objetivo era disponer de una infraestructura core de aplicaciones común a todos los países en los que la marca tenía presencia, más un set de aplicaciones locales que cubriesen la casuística propia de cada localización.
Suponía de facto una reestructuración completa del mapa de sistemas y aplicaciones, en la que los aplicativos actuales deberían ir adaptándose y/o sustituyéndose paulatinamente.
La arquitectura de integración, antigua y basada en un modelo “en estrella” con comunicaciones punto a punto entre diferentes sistemas, suponía un hándicap importante a la hora de plantearse la renovación de los aplicativos.
La solución
La propuesta de VAILOS fue la de implantar un middleware que permitiese centralizar las comunicaciones e integraciones y resolver todas las interfaces, síncronas o asíncronas, así como migraciones de datos, de forma que fuese sencillo el paulatino reemplazo de las aplicaciones sin poner en riesgo la operativa diaria.
Se optó por la plataforma Talend©, en concreto por el producto TDI (Talend Data Integration), líder en integración de datos y aplicaciones, de la que VAILOS es gold partner.
El proyecto, en su fase inicial, consistió en la instalación y configuración del middleware y la migración de las actuales interfaces entre el ERP y sistemas satélite a TDI. La propia consola de administración del producto (TMC), posibilita además tener un control centralizado de la ejecución de todos los procesos, planificación y acceso a logs e incluso modificaciones “en caliente”, por lo que desde el primero momento se garantizó la continuidad del negocio.
El resultado
Con la implantación de Talend, no solo se dispone de una herramienta potente y ágil para resolver cualquier necesidad de integración, el cambio de paradigma que propicia es grande, convirtiendo al área de TI sea un facilitador del negocio y no, como ocurre en muchas organizaciones, un limitador o encarecedor de su actividad.
En tan solo dos meses se disponía ya del middleware y los procesos de sincronización del ERP con agencias de transporte, aplicaciones de atención al cliente y fuerza de ventas del grupo.