Optimizar la gestión de procesos es una tarea indispensable en toda empresa que quiera crecer, ser rentable y elevar su nivel competitivo en un mercado globalizado, digitalizado y tan exigente como el actual.
En sectores específicos como el editorial, logístico, productivo, educativo y comercial, seleccionar las mejores aplicaciones y herramientas es una de las decisiones más importantes a nivel empresarial, pues de ello depende el nivel de funcionamiento de sus principales procesos y tareas.
A continuación, te ofrecemos una lista con las mejores soluciones para gestionar de forma eficiente procesos y tareas. En esta selección podrás seleccionar aquellas que mejor se adapten a las necesidades y características específicas de tu negocio.
Estas son las mejores herramientas para gestionar los procesos empresariales en 2024
Appian
Referente en el ámbito de la automatización de procesos. Se trata de un entorno low code para BPM (business process management) que consigue acelerar muchos procesos operativos en hasta un 95%, además de permitir una recuperación de la inversión realizada en menos de seis meses (app con un ROI elevado).
Estamos ante una de las herramientas de gestión de procesos más interesantes en la actualidad, pues se trata de una plataforma líder en la automatización de flujos de trabajo (workflows), según el Cuadrante Mágico de Gartner.
Gracias a Appian, es muy sencillo e intuitivo diseñar, automatizar y optimizar todo tipo de procesos empresariales, utilizando para ello las últimas metodologías y tecnologías (como por ejemplo, la inteligencia artificial y el machine learning).
Pega BPM
Pega es una herramienta que destaca por su motor de reglas de negocio y su capacidad de automatización robótica de procesos o RPA (robot process automation). Es ideal para empresas que buscan digitalizar procesos a gran escala y mejorar la experiencia de sus clientes.
Pega también es una app gestión procesos que permite a los usuarios acceder a las aplicaciones de procesos y participar en estos procesos a través de sus dispositivos móviles. Esto facilita la continuidad del negocio y la toma de decisiones en tiempo real fuera de la oficina, o incluso teletrabajando.
Microsoft Power Automate
Si hablamos de desarrollo en gestión de procesos, no podemos dejar de mencionar la solución que proporciona Microsoft en esta área. Formando parte del ecosistema de Microsoft, Power Automate se integra bien con dispositivos móviles, permite a los usuarios crear, gestionar y monitorear flujos de trabajo, y trabaja de forma conjunta con otros servicios interesantes, como Teams y Outlook, entre otros.
Nintex
Nintex es una plataforma de automatización de procesos con un claro enfoque en la simplicidad y la eficiencia operativa, lo cual facilita a las empresas la gestión y automatización de sus procesos de negocio sin necesidad de tener conocimientos avanzados en programación. La herramienta ofrece una interfaz de arrastrar y soltar que permite a los usuarios crear flujos de trabajo y formularios personalizados rápidamente.
Esta solución también proporciona capacidades avanzadas como la automatización robótica de procesos para tareas repetitivas, la integración con sistemas externos mediante conectores, y herramientas para la gestión documental y la generación de análisis de procesos en tiempo real. La plataforma soporta una amplia gama de aplicaciones, desde la gestión de recursos humanos, hasta la administración financiera, y se integra perfectamente con productos populares como SharePoint, Office 365 y Salesforce.
Otras herramientas de gestión de procesos empresariales
También podemos mencionar otras aplicaciones para automatización de tareas que son muy interesantes en 2024:
- Bizagi: Esta herramienta permite a los usuarios diseñar, modelar, ejecutar y optimizar procesos de negocio a través de una plataforma digital moderna e intuitiva.
- Oracle BPM. Forma parte de Oracle Cloud, ofreciendo distintas funcionalidades para la simulación avanzada y la ejecución de toda clase de procesos de negocio. Al estar integrada con otras aplicaciones empresariales de Oracle, proporciona una solución muy completa para grandes empresas.
- IBM BPM. Esta plataforma ofrece capacidades completas de modelado y automatización de procesos, siendo reconocida por su gran fiabilidad y precisión (es recomendable para entornos empresariales que requieren una integración profunda con sistemas heredados).
- Bonita BPM. Combina distintas funcionalidades de modelado de procesos con una plataforma de desarrollo para personalizar las aplicaciones según las necesidades empresariales de cada momento.
La gestión de procesos debe ser ágil y eficiente para lograr que la empresa pueda responder de forma inmediata y apropiada a las demandas del mercado. Con las mejores herramientas para gestionar procesos empresariales será más sencillo optimizar todas las tareas clave del negocio, permitiendo que el negocio se adelante a la competencia y consiga una posición de privilegio y fuerza en el mercado.
Con los servicios que ofrecemos en Vailos tendrás a tu disposición las mejores herramientas de automatización, optimización y gestión de procesos, elevando el nivel competitivo y la rentabilidad de tu empresa de forma notable.