Los datos que maneja una empresa hoy en día es su activo más importante por lo que las empresas de mayor éxito han optado por un enfoque data-driven donde la gestión de la información es prioritaria.
La integración de datos es un proceso clave para gestionar toda la información que maneja un negocio hoy en día, y así, obtener valor de la misma.
Qué es una solución de integración de datos
La integración de datos o data integration es un proceso que persigue gestionar de forma eficiente toda la información que maneja y genera una empresa para convertirla en datos más fiables y extraer valor de los mismos.
En la actualidad las empresas generan gran cantidad de información desde sus distintas áreas, además de manejar grandes volúmenes de datos de clientes, clientes potenciales, proveedores, colaboradores, etc.
Estos datos estructurados y no estructurados tienen difícil gestión si no se utiliza un sistema apropiado que permita almacenarlos, organizarlos, analizarlos y distribuirlos adecuadamente, haciendo que la integración de datos se convierta en un proceso necesario para cualquier empresa.
Las 5 ventajas de implementar un buen sistema de integración de datos
Al implementar en una empresa un sistema óptimo de integración de datos se obtendrán una serie de beneficios muy interesantes, entre los que podemos destacar:
1. Obtener valor de la información
Uno de los grandes beneficios que aporta la integración de datos es el de convertir la información en conocimiento útil para la empresa. Una buena analítica de datos permitirá sacar el máximo partido de los mismos, ayudando a que la empresa pueda identificar nuevas oportunidades de mercado, optimizar procesos y tareas poco eficientes, o predecir tendencias interesantes para sacar partido de ellas.
2. Facilitar la distribución de la información
En un sistema óptimo de integración de datos se centraliza toda la información que maneja la empresa para poder así organizarla, analizarla y distribuirla de manera más eficiente.
Este tipo de soluciones facilita que el flujo de información sea más ágil entre las distintas áreas de un negocio, fomentando el trabajo colaborativo, eliminando las tareas solapadas, y en definitiva, teniendo un impacto positivo en la productividad y eficiencia de la empresa y sus trabajadores.
3. Reducir la complejidad de los datos
La gestión de los datos en una empresa puede ser un proceso complejo y costoso por tres principales razones:
- Volumen de información que maneja la empresa (muchos datos).
- Variedad de fuentes y canales de comunicación (redes sociales, llamadas de teléfono, correo electrónico, formularios web).
- Tipo de información (datos estructurados y no estructurados).
Un buen sistema de integración de datos permitirá reducir la complejidad para gestionar toda la información, ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero a la empresa.
4. Mejorar la toma de decisiones
Otra de las grandes ventajas que proporciona la integración de datos para una empresa se encuentra en la toma de decisiones. Disponer de información real y actualizada permite tomar mejores decisiones a todos los niveles.
Una empresa con un buen sistema de gestión de la información tomará decisiones más rápidas y acertadas, desde los departamentos de marketing, ventas y atención al cliente, que dispondrán de toda la información de valor de clientes y contactos, pasando por el departamento financiero que tendrá a su alcance todos los datos de transacciones, ventas, pedidos del negocio, hasta la dirección de la empresa, que tendrá a su disposición informes y paneles de mando con KPIs y métricas basadas en datos fiables y en tiempo real.
5. Garantizar el crecimiento a medio y largo plazo
La integración de datos es un asunto prioritario para que las empresas puedan ser más competitivas en el mercado actual. Aquellas empresas que no apuesten por un modelo de gestión enfocado a los datos sufrirán para poder adaptarse a un entorno digitalizado, globalizado y en constante evolución.
El data-driven es un enfoque fundamental para poder garantizar el crecimiento de un negocio en el medio y largo plazo, adecuándolo a los constantes cambios del mercado y la tecnología, y permitiéndole actuar de forma rápida y eficiente para situarse en posiciones de privilegio.
La integración de datos es una solución prioritaria para las empresas que quieran ser más productivas y competitivas en un mercado globalizado y digitalizado.
Apostar por una empresa especializada en la integración de sistemas como Valios te ofrecerá las garantías necesarias para que los datos de tu negocio te sirvan para tomar mejores decisiones y así alcanzar tus objetivos superando a la competencia.
Las principales soluciones de data integration se basan en la automatización de procesos y tareas, por lo que, además de los cinco beneficios antes comentados, la integración de datos también conseguirá un mejor aprovechamiento de los recursos empresariales, lo que repercutirá en un control de los costes muy interesantes para cualquier empresa.
Para realizar estas integraciones de datos, en Vailos confiamos en Talend como plataforma. De hecho, somos partner de Talend, lo que nos aporta ventajas de cara al desarrollo y soporte de las diferentes soluciones data driven.