¿Qué es la integración de datos?
La capacidad de integrar y analizar todos los datos producidos o adquiridos, de manera efectiva se ha convertido en un factor crucial para el éxito empresarial. La integración de datos no solo permite una visión más completa y coherente de la información, sino que también facilita la toma de decisiones basada en datos precisos y actualizados
Cuando se habla de integración de datos, nos referimos a un conjunto de procesos y técnicas que permiten combinar y organizar datos de diversas procedencias para proporcionar una visión unificada y coherente de los mismos, y así crear un repositorio unificado.
Un repositorio, puede ser un almacén de datos (data warehouse), un lago de datos (data lake) o cualquier otra plataforma que facilite el acceso y análisis de la información, permitiendo su consulta cuando sea necesario.
Como ya hemos dicho, la integración de datos no solo implica la consolidación de datos, sino también su limpieza, transformación y enriquecimiento para garantizar su calidad y utilidad con diferentes propósitos. Por lo tanto, el proceso implica la extracción de datos de las varias fuentes, su transformación para que sean compatibles y su carga en un sistema de almacenamiento centralizado. Este proceso, es esencial para fomentar el análisis de grandes volúmenes de información y poder extraer de él conocimientos valiosos que puedan impulsar la toma de decisiones estratégicas para las organizaciones.
Beneficios de la integración de datos
La integración de datos es una solución esencial para centralizar y gestionar grandes volúmenes de información de manera eficiente. Su implementación aporta múltiples beneficios a empresas de todos los sectores y tamaños, optimizando el acceso, análisis y toma de decisiones. Algunos de estos beneficios incluyen:
Visión unificada
de la información
Mejora de la toma
de decisiones
Optimización de
rocesos
Mejora de la
experiencia del cliente
Innovación y nuevos
modelos de negocio
Soluciones de
integración de datos
Al consolidar los datos de diversas fuentes, la integración de datos proporciona una visión completa y coherente de la información, eliminando redundancias y discrepancias.
Con una visión unificada de la información, los responsables de la toma de decisiones pueden acceder a datos precisos y actualizados para accionar de manera más informada y estratégica de acuerdo a lo expuesto en los datos obtenidos.
En el mismo sentido que el punto anterior, la integración de datos permite automatizar tareas y procesos que antes requerían la manipulación manual de datos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad para las empresas.
También, se dan algunos beneficios de cara al cliente cuando se logra una integración efectiva, puesto que, al integrar los datos de diferentes puntos de contacto con el cliente, las empresas pueden obtener una visión completa de sus necesidades y preferencias, lo que les permite ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes.
Por supuesto, la integración de datos puede revelar patrones y tendencias ocultas en los datos, lo que puede dar lugar a nuevas ideas y oportunidades de negocio, es decir, para poder innovar en cuanto a procesos y servicios.
En el mercado actual, existen diversas soluciones de integración de datos que ayudan a las organizaciones a gestionar y consolidar sus datos de una manera efectiva para mejorar la toma de decisiones.
Las soluciones de integración de datos agilizan la unificación de información desde múltiples fuentes mediante herramientas que automatizan y optimizan el proceso, reduciendo tiempo y esfuerzo. Entre los enfoques más utilizados destacan los servicios ETL (Extract, Transform, Load) y ELT (Extract, Load, Transform), cada uno con características y beneficios específicos según las necesidades empresariales.
Servicios ETL (Extract, Transform, Load)
Las soluciones de integración de datos agilizan la unificación de información desde múltiples fuentes mediante herramientas que automatizan y optimizan el proceso, reduciendo tiempo y esfuerzo. Entre los enfoques más utilizados destacan los servicios ETL (Extract, Transform, Load) y ELT (Extract, Load, Transform), cada uno con características y beneficios específicos según las necesidades empresariales.
Extracción (Extract)
La primera etapa del proceso ETL consiste en extraer datos de diversas fuentes, que pueden incluir bases de datos, aplicaciones, archivos planos, API y otros sistemas. La extracción de datos es una tarea crucial y de gran importancia, ya que garantiza que se recopile toda la información relevante necesaria para el análisis posterior.
Transformación (Transform)
Una vez que los datos se han extraído, deben ser transformados para que sean compatibles y coherentes entre sí. La transformación para la integración de datos implica una serie de operaciones, como la limpieza, la normalización, la agregación, la validación y la conversión de formatos de datos. El objetivo de esta etapa es preparar la información para su carga en el sistema de almacenamiento centralizado.
Carga (Load)
La última etapa del proceso de los servicios ETL consiste en cargar los datos transformados en un almacén de datos. Esta etapa garantiza que los datos estén disponibles para el análisis y la generación de informes, es decir, que puedan ser utilizados. La carga de datos puede ser un proceso incremental, en el que se actualizan solo los datos nuevos o modificados, o un proceso completo, en el que se recargan todos los datos desde cero. Todo depende de los objetivos propuestos por la empresa.
Algunas de las ventajas de la aplicación de los servicios ETL para la integración de datos son, en primer lugar, la calidad de los datos, pues la transformación permite mejorar y validar los datos. Asimismo, permite tener eficiencia al automatizar el proceso de integración, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesario para tener a mano la información necesaria.
Por otra parte, ETL permite que los datos sean compatibles entre sí y puedan ser posteriormente analizados y utilizados para la generación de informes.
Servicios ELT (Extract, Load, Transform)
Las herramientas ELT son similares a las herramientas ETL, pero difieren en el orden de los procesos. En lugar de transformar los datos antes de cargarlos, los servicios ELT cargan los datos sin procesar en el sistema de destino y luego los transforman según sea necesario. Se trata de un enfoque más moderno para la integración de datos, donde la información se almacena antes de ser transformada, por lo tanto, las etapas son:
Extracción (Extract)
Al igual que en el proceso ETL, la primera etapa del ELT consiste en extraer datos de diversas fuentes. La extracción de datos garantiza que se recopile toda la información relevante necesaria para el análisis posterior.
Carga (Load)
En el enfoque de servicios ELT, los datos extraídos se cargan directamente en el almacén de datos sin realizar ninguna transformación previa. Esto permite que los datos estén disponibles para su almacenamiento y análisis de manera más rápida.
Transformación (Transform)
En ELT, los datos se transforman directamente en el sistema de almacenamiento, aprovechando su potencia de procesamiento. Esto permite mayor eficiencia y flexibilidad, adaptando las transformaciones según las necesidades del análisis.
En comparación, los servicios ELT generan algunas ventajas como la velocidad de carga de datos, que permiten que estén disponibles de manera más inmediata. También, la escalabilidad es un beneficio, pues el modelo ELT permite manejar volúmenes de datos más grandes.
Otras soluciones de integración de datos
Si bien estas son las formas más comunes de aplicar integración de datos, existen otros modelos o soluciones que pueden ser útiles como:
- Uso de plataformas de integración de datos (iPaaS): Las plataformas iPaaS son soluciones basadas en la nube que ofrecen una amplia gama de herramientas y servicios para la integración de datos, incluyendo conectores preconstruidos para diversas fuentes de datos, capacidades de transformación y orquestación de flujos de trabajo.
- APIs (Application Programming Interfaces): Las APIs son interfaces que permiten a diferentes sistemas y aplicaciones intercambiar datos de manera sistemática. Las APIs son una herramienta fundamental para la integración de datos en tiempo real.
Integración de datos para decisiones inteligentes con Vailos
La integración de datos es fundamental para la toma de decisiones informadas y estratégicas en cualquier organización, por lo que se ha convertido en una estrategia importante para mejorar las respuestas de las organizaciones.
La integración de datos facilita la identificación de patrones, tendencias y relaciones ocultas en los datos, lo que puede revelar nuevas oportunidades y perspectivas para la toma de decisiones y mejorar el posicionamiento de los negocios. La elección de la solución de integración de datos adecuada dependerá de las necesidades específicas de cada empresa. Es importante considerar factores como el volumen y la variedad de datos, la complejidad de las transformaciones requeridas, la disponibilidad de recursos y el presupuesto.
Ejemplos destacados de experiencias en aplicaciones empresariales
APP Flash cliente
Los agentes comerciales necesitan disponer de información concreta en las visitas que los realizan a los PDV.
Aprovisionamiento para central de compras
Nuestro cliente, importante empresa con unas 50 tiendas físicas y central de compras, deseaba implementar un nuevo sistema de gestión…
Sistema Comercial Integrado
Nuestro cliente, grupo de distribución líder, deseaba crear una nueva línea de negocio que requería de una solución vertical que…
Planificación de rutas y liquidación de gastos
Nuestro cliente deseaba dotar a su red de visitadores de una solución de movilidad que le permitiese planificar desde la…
Gestión SINLI para el sector editorial
El sector editorial, por mediación de FANDE (asociación de distribuidores editoriales), creó un estándar de comunicación normalizada de la cadena…
SFA para red comercial internacional
El cliente, líder en su sector, disponía de una solución de fuerza de ventas tecnológicamente desfasada.
Infraestructura software en PDV
El cliente, multinacional líder en productos de cosmética de lujo, deseaba abrir un nuevo canal de ventas (tiendas físicas propias),…
B2B sector distribución
El cliente, referencia en la distribución de libros y prensa, deseaba abordar un proyecto de renovación de su actual web…
Atención personalizada en centros comerciales
Dentro del proceso de atención personalizada que deseaba impulsar nuestro cliente, se decidió dotar a sus asesores comerciales de una…
Renovación sistema de gestión Grupo Editorial
Tras años con un sistema ya amortizado, desarrollado en tecnologías con difícil mantenimiento y explotación, nuestro cliente necesitaba abordar la…
B2B/C Unificado
Nuestro cliente, distribuidor tradicional al PDV, deseaba abrir una nueva línea de actividad llegando al cliente final vía web. Aunque…
Procesamiento de ventas de retailers
Inicialmente, nuestro cliente gestionaba archivos de ventas de un número reducido de retailers. Sin embargo, conforme su negocio expandió, comenzó…
Factura electrónica
La nueva legislación requirió que nuestro cliente adopte el sistema Facturae para la firma electrónica de facturas dirigidas a la…
Implantación SOA
Nuestro cliente, un destacado actor en el sector logístico, operaba con un software propio en entornos iSeries (RPG/ILE y DB2)…
Integración con salesforce
En el marco de su estrategia de CRM, el cliente eligió integrar las soluciones de Marketing Cloud (para marketing digital)…
Middleware de aplicaciones
Nuestro cliente, reconocido globalmente en el ámbito de la cosmética, comenzaba un proceso de innovación que incluía una renovación en…
Procesamiento de ventas de retailers
Inicialmente, nuestro cliente gestionaba archivos de ventas de un número reducido de retailers. Sin embargo, conforme su negocio expandió, comenzó…
Migración IBMi a Azure
Como parte de la actualización tecnológica de nuestro cliente, se planeaba discontinuar tanto las aplicaciones heredadas en el entorno IBMi…
Actividad de promotores en centros educativos
Nuestro cliente necesitaba digitalizar la gestión de sus promotores escolares en miles de centros educativos a nivel nacional. Esto incluía…
Plataforma centralizada de información de proveedores
Implementación de un middleware utilizando Talend Data Integration en una de las mayores distribuidoras al por menor de libros en…
Contacto
¿Deseas probar alguna solución de integración de datos en particular? Consulta con nuestro equipo para precisar todas tus dudas y podrás escoger la solución ideal para tu proyecto.