Una de las actividades más importantes que realiza cualquier empresa que quiera ser competitiva y rentable en el mercado actual es el gobierno de datos, es decir, aplicar metodologías y herramientas apropiadas para sacar el máximo partido a todos los datos que se generan en su actividad.
El gobierno de datos se refiere a la administración y el control general de los activos de datos de una organización, incluidas las políticas, los procesos, las reglas, los roles y las responsabilidades, los estándares y las herramientas usadas para asegurar la recopilación, el almacenamiento, el uso, el uso compartido y la eliminación adecuados de los datos a lo largo de su ciclo de vida.
El data governance se ha convertido en prioritario porque permite tomar mejores decisiones a los trabajadores de una empresa a distintos niveles, desde la gerencia, pasando por los distintos departamentos, hasta el personal con movilidad o colaboradores.
Cómo mejorar el data governance de tu empresa
Para garantizar el rendimiento, la escalabilidad y la sostenibilidad de los recursos TI de una empresa, es imprescindible contar con un buen sistema que garantice el tratamiento de datos integral. El data governance efectivo garantiza que la empresa siempre tomará sus decisiones basadas en información confiable y segura, lo que implica mayores posibilidades de éxito.
Veamos cómo lograr un mejor gobierno de datos en tu empresa con una serie de recomendaciones o tips interesantes:
Priorizar la calidad de los datos
La automatización de los procesos de gestión de datos ayuda a reducir errores y mejorar la eficiencia, consiguiendo que la calidad de la información que se maneja en la toma de decisiones sea extremadamente alta.
Poner en valor la calidad de los datos es uno de los requisitos fundamentales para poder implementar un gobierno de datos adecuado y beneficiosos para el negocio.
La calidad de los datos se trata de una medida de cuán “aptos para el uso”, ya que son datos para satisfacer las necesidades operativas y de toma de decisiones específicas de una organización. Se compone de elementos importantes como la precisión, la integridad, la coherencia, la puntualidad, la relevancia y la validez.
Para gestionar de forma eficiente toda la información que maneja una empresa es imprescindible apostar por modernos centros de datos (datamart, datawarehouse o datalake).
Seleccionar las herramientas apropiadas
Tanto la arquitectura como las herramientas de gestión de la información son importantes en un concepto de empresa data driven. Plataformas que trabajan en la nube, herramientas de business intelligence (como Tableau y Power BI), Google Analytics para datos de eCommerce y portales web,Microsoft Purview para mejorar el flujo de datos, Gobernanza Azure para una solución integral, etc.
Garantizar el flujo de datos
No solo es necesario capturar, tratar, filtrar y almacenar la información de forma eficiente, sino que es vital implementar un sistema moderno y eficiente que permita llegar esos datos a las personas adecuadas de manera inmediata.
El flujo de trabajo debe ser en tiempo real y mediante un proceso rápido y sencillo, para que así el data governance funcione de forma eficiente.
Definir políticas de datos
Las políticas sobre el tratamiento y gestión de datos ayudan a que la empresa cuente con una guía y regulación sobre su gobierno de datos. Son documentos fundamentales donde se reflejan todas las actuaciones y protocolos relacionados con la información que maneja el negocio (normas de captura, acceso, tratamiento, almacenamiento, conservación anonimización?).
Contar con una buena política de organización de datos se evitarán los principales errores a la hora de gestionar toda la información que el negocio genera (mala elección de KPIs, no apostar por los profesionales adecuados ni utilizar las herramientas apropiadas?).
Implantar un sistema de mejora continua
El gobierno de datos requiere de un sistema que siempre esté en constante evolución, buscando mejoras, adoptando nuevas metodologías y herramientas, y optimizando procesos y tareas para garantizar el mejor uso de los datos empresariales.
El data governance es un concepto dinámico que requiere su constante monitorización y control, para poder garantizar los resultados inmediatos, pero también para afianzar la gestión de la información a medio y largo plazo.
Otras técnicas de mejora
También se pueden implementar otras técnicas o métodos que permitan mejorar la gestión de datos y potenciar la precisión y valor de los mismos:
- Desarrollar una cultura empresarial data driven o enfocada en los datos.
- Implantar un lenguaje común que utilice terminología apropiada referente a la información.
- Externalizar la gestión de datos en una empresa especialista y con experiencia en el sector.
- Tener en cuenta las funcionalidades de la administración de datos propuesta por el EDM Council (catalogación, clasificación, propiedad, seguridad, soberanía, calidad, administración del ciclo de vida, derechos, linaje, privacidad, uso ético?).
- Apostar por profesionales cualificados y especialistas en el gobierno de datos que puedan guiar, liderar, formar y coordinar todas las acciones y tareas relacionadas con la gestión de la información.
El data governance es un viaje de madurez donde la empresa va involucrando a todos sus trabajadores y va mejorando sus procesos y tareas para sacar el máximo partido de toda la información que maneja.
En Vailos te ayudamos a mejorar la implantación del data governance en tu negocio y así poder sacar el máximo partido de toda la información que generas por los distintos canales de comunicación.