Las empresas actuales manejan grandes volúmenes de datos que obtienen de múltiples fuentes, como redes sociales, plataformas web, correos electrónicos, chats online, etc. Gestionar toda esta información de manera eficiente es clave para tomar mejores decisiones, conocer mejor las necesidades de los clientes y clientes potenciales, y en definitiva, conseguir que el negocio sea más competitivo y rentable en un mercado muy exigente.
El Big Data y Talend son dos conceptos muy importantes para sacar conocimiento útil de los datos de una empresa actual. Talend simplifica la gestión del Big Data en una compañía pues no es necesario escribir código en Hadoop y pueden empezar a trabajar de forma inmediata tanto con esta base de datos como con sistemas NoSQL.
Cómo funciona la herramienta de Big Data de Talend
El data governance es un elemento clave hoy en día en cualquier empresa que quiera diferenciarse en el mercado, crecer y elevar su nivel de competitividad. Talend como herramienta ETL o de integración de datos aporta funcionalidades Big Data para poder automatizar procesos relacionados con la gestión de grandes volúmenes de datos.
Gracias a esta funcionalidad, con Talend ETL las empresas pueden extraer datos de todos sus canales de comunicación (digitales y tradicionales), analizar y transformar estos datos para obtener información valiosa en la toma de decisiones, y distribuir y cagar toda esa información en tiempo real para que esté accesible en todas las áreas de su negocio.
Por qué apostar por Talend ETL y su herramienta de Big Data
Talend es una solución diseñada específicamente para la integración de datos, aplicaciones, y API, y para el análisis y gobernanza de datos. Con sus funciones de Big Data proporciona una serie de ventajas que la convierten en una de las mejores plataformas de integración de datos o ETL del mercado.
Veamos las principales ventajas que proporciona:
Facilidad de uso
Con Talend es muy sencillo trabajar con bases de datos NoSQL y Hadoop, que tienen un mayor nivel de complejidad a la hora de gestionar, realizar consultas, etc. Con un sistema sencillo y visual es posible gestionar este tipo de bases de datos sin necesidad de recurrir a complejas líneas de código.
La interfaz de usuario destaca por ser muy intuitiva, sobre todo en lo que se refiere a otras herramientas similares del mercado. Por ejemplo, dispone de un panel Outline desde el cual se accede a una vista general que permite tener una visión global, o aporta una paleta amplia con diversas funciones para construir un proceso de integración de datos en pocos pasos.
Optimización del flujo de datos
Una de las grandes ventajas de Talend en relación con el Big Data es que facilita la generación de flujos de datos aportando funciones de automatización que aceleran los tiempos, minimizan el número de errores y garantizan unos resultados óptimos.
Además, toda esta optimización del flujo de datos se ejecuta desde una interfaz visual mucho más atractiva y sencilla para el usuario.
Entorno virtual
Talend propone un entorno virtual que facilita el trabajo con últimas tecnologías y sistemas de gestión de información. Gracias a este sistema virtualizado, las empresas pueden probar las tecnologías Big Data antes de implementarlas en su infraestructura, haciendo pruebas y experimentos para valorar los resultados obtenidos (esto permite ajustar procesos, presupuestos, recursos y otros aspectos importantes, de forma mucho más precisas y rentable para el negocio).
Además, se trata de un sistema optimizado que permite comenzar a trabajar en él en apenas unos minutos (sin necesidad de un complejo sistema de instalación y configuración).
Gestión de la documentación
Cuando se trabaja en un proyecto Talend ETL es fundamental llevar un registro preciso de todas las acciones y procesos. La herramienta de Big Data de Talend incorpora un sistema de gestión de documentación avanzado que permite añadir y actualizar documentos de forma eficiente y segura, garantizando su integridad y el acceso siempre que sea necesario.
Control de versiones
Cuando se trabaja en proyectos de gestión de datos, es crucial llevar un control de versiones para poder ejecutar un desarrollo más eficiente. El versionado en Talend es un sistema optimizado que permite guardar las diferentes versiones de un proyecto pulsando un solo botón (el botón M facilita la creación de versiones de actualización).
Talend ETL es una de las herramientas de integración ETL (extract, transform, load) más populares y utilizadas en el mundo del Big Data. En Vailos somos expertos en integración de datos y en implementar nuevas tecnologías en todo tipo de empresas.
Con nuestros servicios podrás implantar Talend ETL y sacar el máximo partido de su herramienta de Big Data para que puedas convertir todos los datos que maneja tu negocio, en información útil para mejorar tu toma de decisiones.