Modernizar los sistemas con la integración de tecnologías avanzadas como la IA resulta, hoy por hoy, más que una realidad, una necesidad que puede marcar la diferencia en el logro del éxito de cualquier empresa. En este sentido, los sistemas legacy, como el IBM i/AS400, que almacenan una valiosa cantidad de datos históricos, requieren contar con herramientas actuales para ser aprovechadas al máximo. Es justo ahí donde se hace vital la integración de inteligencia artificial IBM iAS400.
Imagina poder predecir fallos en tus equipos antes de que ocurran, optimizar procesos complejos o hasta tomar decisiones más acertadas basadas en datos históricos. La inteligencia artificial se vislumbra como la solución prometedora para desbloquear ese potencial y transformar, para bien, la forma en que las empresas operan.
En la era digital, donde los datos son el activo más valioso de cualquier empresa, es necesario abrir la visión y buscar aprovechar por completo la información almacenada en nuestros sistemas. En este artículo de Valios, te explicamos más a fondo cómo se puede lograr esta integración y los beneficios que puedes obtener con la modernización IBM iAS400.
¿Por qué integrar inteligencia artificial IBM iAS400?
Los sistemas legacy, como IBM i/AS400, almacenan una gran cantidad de datos a tiempo real que son cruciales para las organizaciones. Sin embargo, estos sistemas carecen de las herramientas y capacidades necesarias para analizar estos datos de manera efectiva y extraer insights valiosos. ¿La solución a esto? La modernización IBM iAS400 al integrar inteligencia artificial.
Esta herramienta es capaz de llenar ese vacío, proporcionando capacidades avanzadas de análisis de datos, aprendizaje automático y toma de decisiones automatizada. Lo mejor de esto es que, junto a un asistente virtual automatizado, puede ayudarte a realizar todo el proceso sin esfuerzo. Esto para que pueda darse uso al sistema de manera breve y de forma eficiente.
¿Cómo integrar inteligencia artificial IBM iAS400?
En la actualidad, ya existen varias formas de integrar la IA con sistemas legacy. Estas son algunas de las más comunes para modernización IBM iAS400:
APIs
Crear APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) que permitan a las aplicaciones de inteligencia artificial IBM iAS400 para acceder a los datos almacenados en el sistema legacy. Estas actuarán como el puente entre el sistema y la IA y así al estar configurada, podrá actuar directamente sobre los datos y generar la información que se necesita.
Conectores
Desarrollar conectores a medida para adaptar los sistemas legacy a las necesidades específicas de las plataformas de IA en la nube es otra excelente forma de modernización IBM iAS400 y garantiza una integración óptima y personalizada.
Extracción de datos
La siguiente es una alternativa que puede funcionar para algunas organizaciones y que resulta más fiable para los que no están muy familiarizados con las anteriores. En este caso, se trata de extraer los datos relevantes del sistema legacy y cargarlos en un “data lake” o “data warehouse”. De esta forma, podrán tenerse almacenados para su posterior análisis con IA.
Modelos de aprendizaje automático
Como última sugerencia y enlazando el paso anterior, para lograr la modernización IBM iAS400 tenemos el generar modelos de aprendizaje que faciliten el proceso. ¿Cómo hacerlo? Una vez que los datos han sido extraídos de los sistemas legacy, será necesario entrenar modelos de aprendizaje automático.
El objetivo de esto es que los modelos puedan analizar los datos extraídos, generando predicciones precisas y recomendaciones personalizadas. Lo que se busca es que estos modelos permitan identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora del sistema que de otra manera serían difíciles de detectar.
Beneficios de la modernización IBM iAS400
Cuando se logra integrar inteligencia artificial IBM iAS400, las organizaciones logran muchos beneficios. Esto porque no solo se logra la modernización IBM iAS400, sino que se optimiza la propia infraestructura existente. Al ser una herramienta que se ejecuta de manera nativa en IBM i, puedes aprovechar la fiabilidad y la seguridad de este sistema mientras introduces capacidades avanzadas de IA. Esto te permite:
Así, al lograr una adecuada integración, la empresa puede obtener la robustez y las sólidas medidas de seguridad que se aspira del sistema a la par de las innovadoras capacidades de la inteligencia artificial.
¿Algo más que se consolida cuando se habla de inteligencia artificial IBM iAS400? Sí, veamos otros beneficios:
- Mejora de la eficiencia de la organización: esto al lograr automatización de tareas repetitivas, optimización de procesos y reducción de errores.
- Toma de decisiones más inteligentes: puesto que se puede analizar grandes volúmenes de datos que permiten identificar patrones y tendencias, lo que se traduce en una toma de decisiones más informadas.
- Predicción de fallas: modernización IBM iAS400 también ayuda a identificar de forma más temprana, posibles problemas en los sistemas y equipos. Esto es un logro al permitir un mejor mantenimiento preventivo.
- Personalización de la experiencia del cliente: con la modernización IBM iAS400 es posible un mejor análisis del comportamiento de los clientes para ofrecer servicios más personalizados.
- Descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio: esto gracias al análisis de datos que puede arrojar luz de cara a proyectos innovadores y efectivos.
Como ya sabes, los sistemas IBM iAS400 han sido fundamentales para el éxito de muchas empresas. Pero, para seguir siendo competitivos en un mundo cada vez más digital, es necesario modernizar estos sistemas.
Siendo así, es la inteligencia artificial la herramienta del momento que ofrece la oportunidad perfecta para hacerlo. ¿Cómo puedes hacerlo tú? Haciendo de Vailos tu aliado en este proceso y así poder aprovechar al máximo tu sistema y datos para tomar las decisiones más acertadas para tu crecimiento. ¡Contáctanos!